
Reactivación mental y emocional
Versión 'Vuelta a la oficina'
Un momento para volver a conectar
El final del verano es una oportunidad perfecta para reactivar cuerpo, mente y emociones. Después de semanas marcadas por el calor, los horarios irregulares y el cambio de ritmo, volver a la rutina puede sentirse como una cuesta empinada: fatiga acumulada, baja motivación, falta de enfoque o una cierta desconexión emocional.
Este desafío se acentúa en sectores donde el trabajo implica un contacto constante con otras personas, como la atención al cliente, la hostelería o los servicios sociales. Allí, la vuelta no solo implica retomar tareas, sino también volver a sostener emocionalmente a quienes acompañamos.
En lugares como Tenerife, donde la transición de estaciones es casi imperceptible, esta “vuelta” puede llegar sin una pausa real. Por eso, proponemos un momento sencillo, reparador y significativo: un pequeño ritual para reconectar contigo mismo, recuperar el equilibrio y encender de nuevo esa chispa profesional que da sentido a lo que haces.
Un espacio para parar, respirar y retomar con claridad y energía el último tramo del año. Porque cuando volvemos bien, todo fluye mejor.
Nuestros objetivos
para esta experiencia
El objetivo general
Acompañar al equipo en su reactivación posvacacional, a través de una experiencia formativa que promueva claridad mental, regulación emocional y motivación renovada para los meses que restan del año.
Objetivos específicos
Reducir el ruido mental y la fatiga visual acumulada
Favorecer la transición emocional hasta un nuevo ciclo laboral
Incorporar herramientas de regulación y enfoque
Fomentar el sentido de pertenencia y motivación
Proporcionar recursos prácticos para retomar el trabajo con energía y claridad

Bienvenida
y activación estacional
Música envolvente, visualización para cerrar el ciclo estival y suave movimiento corporal inspirado en el ritmo del otoño.
Limpieza mental
posvacacional
Dinámicas breves para ordenar pensamientos,
gestionar expectativas y resetear la carga cognitiva.
Aterrizaje
de las emociones
Ejercicios vivenciales de identificación emocional, regulación y reconexión con el propósito profesional.
Ritual personal de reencuentro laboral
Diseño de un pequeño plan de autocuidado y gestión emocional adaptado al nuevo ritmo laboral.
Dinámica colectiva: impulso compartido
Mensajes motivadores entre compañeros/as y activación del espíritu de equipo.
Cierre consciente
y anclaje emocional
Relajación guiada para mantener presente el compromiso con el propio bienestar.
¿A quién va dirigido
esta experiencia?
Esta experiencia está especialmente pensada para profesionales que, al finalizar el verano, retoman su actividad en contextos de alta exigencia física, emocional o relacional. Personas cuya labor implica estar en contacto constante con otras, muchas veces sosteniendo y acompañando mientras gestionan sus propias cargas.
Está dirigida a:
-
Personal de atención al cliente, recepción, limpieza, mantenimiento o animación, que mantiene el funcionamiento diario de los espacios y servicios. Son quienes ponen la cara amable, resuelven imprevistos, cuidan el entorno y generan experiencias positivas, incluso en momentos de alta demanda.
-
Equipos de hostelería y restauración, que trabajan bajo presión constante, con horarios cambiantes y exigencias que combinan rapidez, amabilidad y precisión. Su vuelta al ritmo habitual requiere energía física y un gran equilibrio emocional.
-
Profesionales de la estética, el bienestar o las terapias manuales, cuya labor va mucho más allá de lo técnico. A través del cuerpo, el cuidado o la escucha activa, sostienen emocionalmente a quienes acompañan. Para ellos, es clave volver a conectar consigo mismos para seguir cuidando a otros.
-
Mandos intermedios, responsables de equipo o encargadas, que asumen el reto de reorganizar procesos, motivar a sus equipos y adaptarse a nuevas dinámicas. Ellos no solo gestionan tareas, sino también emociones, relaciones y climas de trabajo.
Esta pausa formativa ofrece un espacio para quienes cuidan, sostienen y están al frente, para que puedan también cuidarse, reconectarse y afrontar con renovada energía el último tramo del año.
Qué esperar de esta experiencia Valtia

Una mayor claridad mental y motivación tras la experiencia formativa
Incorporación
de técnicas de autocuidado en su rutina semanal

Mejora de la regulación emocional en situaciones de tensión

Recuperación en su nivel de energía y concentración

Recomendación de esta formación a otros equipos

Aprende con
expertos en
la materia
