top of page
positive-young-people-have-fun-at-break-time-in-th-2025-03-18-19-34-25-utc copia.webp

Reactivación mental y emocional

Versión 'Vuelta a la oficina'

Un momento para volver a conectar

El final del verano es una oportunidad perfecta para reactivar cuerpo, mente y emociones. Después de semanas marcadas por el calor, los horarios irregulares y el cambio de ritmo, volver a la rutina puede sentirse como una cuesta empinada: fatiga acumulada, baja motivación, falta de enfoque o una cierta desconexión emocional.

Este desafío se acentúa en sectores donde el trabajo implica un contacto constante con otras personas, como la atención al cliente, la hostelería o los servicios sociales. Allí, la vuelta no solo implica retomar tareas, sino también volver a sostener emocionalmente a quienes acompañamos.

En lugares como Tenerife, donde la transición de estaciones es casi imperceptible, esta “vuelta” puede llegar sin una pausa real. Por eso, proponemos un momento sencillo, reparador y significativo: un pequeño ritual para reconectar contigo mismo, recuperar el equilibrio y encender de nuevo esa chispa profesional que da sentido a lo que haces.

 

Un espacio para parar, respirar y retomar con claridad y energía el último tramo del año. Porque cuando volvemos bien, todo fluye mejor.

Nuestros objetivos
para esta experiencia

El objetivo general

Acompañar al equipo en su reactivación posvacacional, a través de una experiencia formativa que promueva claridad mental, regulación emocional y motivación renovada para los meses que restan del año.

Objetivos específicos

Reducir el ruido mental y la fatiga visual acumulada

Favorecer la transición emocional hasta un nuevo ciclo laboral

Incorporar herramientas de regulación y enfoque

Fomentar el sentido de pertenencia y motivación

Proporcionar recursos prácticos para retomar el trabajo con energía y claridad

oficina|agencia|estudio|despacho

¿Qué aprenderás
en esta experiencia?

El ritual se estructura en seis momentos para guiar a los participantes en un viaje de reactivación mental y emocional

Bienvenida
y activación estacional

Música envolvente, visualización para cerrar el ciclo estival y suave movimiento corporal inspirado en el ritmo del otoño.

Limpieza mental
posvacacional

Dinámicas breves para ordenar pensamientos,

gestionar expectativas y resetear la carga cognitiva.

Aterrizaje
de las emociones

Ejercicios vivenciales de identificación emocional, regulación y reconexión con el propósito profesional.

Ritual personal de reencuentro laboral

Diseño de un pequeño plan de autocuidado y gestión emocional adaptado al nuevo ritmo laboral.

Dinámica colectiva: impulso compartido

Mensajes motivadores entre compañeros/as y activación del espíritu de equipo.

Cierre consciente
y anclaje emocional

Relajación guiada para mantener presente el compromiso con el propio bienestar.

¿A quién va dirigido
esta experiencia?

Esta experiencia está especialmente pensada para profesionales que, al finalizar el verano, retoman su actividad en contextos de alta exigencia física, emocional o relacional. Personas cuya labor implica estar en contacto constante con otras, muchas veces sosteniendo y acompañando mientras gestionan sus propias cargas.

 

Está dirigida a:

  • Personal de atención al cliente, recepción, limpieza, mantenimiento o animación, que mantiene el funcionamiento diario de los espacios y servicios. Son quienes ponen la cara amable, resuelven imprevistos, cuidan el entorno y generan experiencias positivas, incluso en momentos de alta demanda.

  • Equipos de hostelería y restauración, que trabajan bajo presión constante, con horarios cambiantes y exigencias que combinan rapidez, amabilidad y precisión. Su vuelta al ritmo habitual requiere energía física y un gran equilibrio emocional.

  • Profesionales de la estética, el bienestar o las terapias manuales, cuya labor va mucho más allá de lo técnico. A través del cuerpo, el cuidado o la escucha activa, sostienen emocionalmente a quienes acompañan. Para ellos, es clave volver a conectar consigo mismos para seguir cuidando a otros.

  • Mandos intermedios, responsables de equipo o encargadas, que asumen el reto de reorganizar procesos, motivar a sus equipos y adaptarse a nuevas dinámicas. Ellos no solo gestionan tareas, sino también emociones, relaciones y climas de trabajo.

Esta pausa formativa ofrece un espacio para quienes cuidan, sostienen y están al frente, para que puedan también cuidarse, reconectarse y afrontar con renovada energía el último tramo del año.

Qué esperar de esta experiencia Valtia

bienestar-fisico.png

Una mayor claridad mental y motivación tras la experiencia formativa

Incorporación
de
técnicas de autocuidado en su rutina semanal

mandala.png

Mejora de la regulación emocional en situaciones de tensión

verano.png

Recuperación en su nivel de energía y concentración

bateria-cargando.png

Recomendación de esta formación a otros equipos

estrella-fugaz.png

Aprende con
expertos 
en
la materia

Y AHORA, TE TOCA VIVIRLO

¡Inscríbete en esta experiencia!

Nuestro equipo se encargará de acompañarte en todo el proceso. Estaremos encantados de ayudarte y resolver cualquier tipo de duda.

*Atenderemos su llamada en horario comercial de 8:00 a 15:00 horas.

Zona horaria de Canarias (GMT+1)

Aquí puedes contactar con nosotros. Estaremos encantados de ayudarte

Contáctanos

¡Gracias por tu mensaje!

C/Álvarez de Lugo, 51 - Locales 5 y 6 - 38004, Santa Cruz de Tenerife

  • Instagram
  • Facebook
  • LinkedIn

El proyecto “Adaptación tecnológica VALTIA para realizar formación online” realizado con el apoyo de la Unión Europea y cofinanciado por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional.

 

DESCRIPCIÓN DEL PROYECTO

El proyecto subvencionado está compuesto por 3 líneas de actuación:

A.1. Consultoría para la transformación digital:Esta primera actuación del proyecto está orientada a la realización de un análisis inicial de los procesos de la empresa en el marco del sector educativo donde desarrollamos nuestra actividad, así como al tamaño de la empresa y áreas de especialización; detección de recursos, aplicaciones o sistemas que puedan ser integrados en los procesos productivos, detallando los objetivos finales del proyecto.

A.3. Teletrabajo y Telepresencia: La implantación del teletrabajo nos lleva a realizar una transformación del puesto de trabajo de tal manera que las personas puedan disponer de los recursos tecnológicos necesarios para desarrollar el desempeño profesional en sus casas. En este sentido, se realizó un estudio personalizado de las necesidades de cada puesto de trabajo y se adaptaron los puestos de trabajo a la nueva realidad considerando que, ahora, el trabajo se realiza fuera de la oficina. Para ello, se dotó a cada trabajador de los recursos necesarios para poder llevar a cabo este objetivo.

A.5. Cloud Computing: La implantación del teletrabajo en la empresa ha significado que los/as trabajadores/as hayan tenido que conectarse desde sus casas a los servidores de la oficina para acceder a sus datos y a sus aplicaciones. Los sistemas de la empresa no están preparados para garantizar estos accesos externos como es debido. Este es el motivo por el que se ha adaptado y virtualizado el Centro de Proceso de Datos (CPD) para poder facilitar el teletrabajo y mantener los niveles de productividad, facilitando el acceso remoto de los usuarios a sus datos y aplicaciones, garantizando la seguridad de los activos de la empresa y protegiéndolos de posibles ciberataques.

 

OBJETIVOS DEL PROYECTO

1. Adaptar los recursos tecnológicos de la empresa para implantar con garantías el teletrabajo

2. Mantener el nivel de productividad de tal manera que la implantación del teletrabajo no suponga un trastorno en la organización de la empresa.

3. Dotar a los/as trabajadores/as de los recursos tecnológicos necesarios para poder teletrabajar desde sus casas.

4. Adaptar los nuevos puestos de trabajo en el hogar a las pautas ergonómicas establecidas en la Ley de Prevención de Riesgos Laborales.

5. Hacer una adaptación personalizada del puesto de trabajo con el fin de adecuar el equipamiento a las condiciones particulares de cada casa, intentando que el ejercicio profesional tenga el menor impacto posible en el uso habitual de la vivienda.

6. Poder trabajar en espacios de coworking cuando sea preciso y disponer de la conectividad necesaria para ello.

7. Facilitar el acceso remoto de los usuarios a sus datos y aplicaciones.

RESULTADOS DEL PROYECTO

A1. Consultoría de transformación digital: Recoge las líneas de acción para conseguir los objetivos propuestos.

A3. Teletrabajo y telepresencia: En este apartado se ha llevado a cabo parte de las acciones definidas en la Transformación del Puesto de Trabajo de la consultoría de transformación digital. Se ha adquirido, configurado e instalado el equipamiento de hardware permitiendo a los usuarios realizar teletrabajo, aumentar la productividad y eficiencia en la realización de sus tareas así como facilitar la movilidad. También la inclusión de un sistema de videoconferencia (integrado en Google Workspace) ha permitido mejorar la comunicación tanto interna como externamente en la compañía, permitiendo la realización de reuniones virtuales dentro del ámbito del teletrabajo. Se consiguen alcanzar al completo los objetivos 1, 2, 3, 4, 5 y 6.

A5. Cloud Computing: En esta línea de actuación se ha instalado y configurado en un datacenter de proximidad un servidor virtualizado bajo Windows con las aplicaciones a3ERP y a3Asesor, así como un servidor virtualizado bajo Linux que aloja la solución Onebox como repositorio de ficheros de la organización. De este modo se consigue externalizar el CPD (Centro de Proceso de Datos) proporcionando las máximas garantías de disponibilidad, integridad y seguridad de la información. De esta forma, se adaptan los recursos tecnológicos de la empresa para facilitar el acceso remoto de los usuarios a las aplicaciones de escritorio y otras soluciones de valor. Se consigue alcanzar al completo el objetivo 7.

 

http://www.gobiernodecanarias.org/hacienda/dgplani/fondos_europeos

https://www.dgfc.sepg.hacienda.gob.es/sitios/dgfc/es-ES/ipr/Paginas/inicio.aspx

bottom of page