top of page

¿Qué es
Valtia?

Valtia es una empresa de formación 100% canaria con experiencia en el sector de la formación, preocupada por ofrecer una innovación constante y una formación a medida para cada cliente.

Somos gente optimista, que aporta un valor añadido a las empresas. Por ello, en cada empresa con la que trabajamos queremos dejar nuestra seña de identidad y que se sumen a lo que nosotros nos gusta llamar "empresas de colores".

Desde 2015 impartimos cursos con un patrón en nuestra metodología, teniendo presente siempre un contenido útil, práctico y de calidad.

#valtianos

Construimos lo que tu equipo necesita

SFS_9305 copia.jpg
Agoney Melián
CEO de Valtia Formación

A través de la formación

Nuestra misión es hacer posible lo imposible

+150 empresas

se han formado con nosotros.

+6.000 personas

confían en nuestro método.

El 98% de personas

están satisfechas con nosotros y, además, repiten.

La experiencia
va
ltiana

Azúcar, especias y muchas cosas bonitas. Los ingredientes perfectos para crear una receta insuperable.

En cada una de nuestras formaciones, atendemos a los pequeños detalles, educamos desde el corazón y planteamos las cosas desde la asertividad.

Las empresas están formadas por personas y, por ello, cada eslabón de la cadena debe cuidarse y hacerle sentir imprescindible para que las cosas sigan adelante.

Por ello, queremos dedicar el tiempo que tu equipo se merece para diseñar una formación adaptada a sus necesidades.

Los valores que
nos mueven

Líneas Valtia_Mesa de trabajo 1_edited.p

Resolutivos, eficientes y prácticos

Siempre estamos listos para lo que sea, cuéntanos qué necesitas y nos pondremos manos a la obra.

Siempre
buscamos la forma

Nuestros clientes son nuestra máxima prioridad. Por ello, nos comprometemos a ofrecer un servicio de calidad en cada una de nuestras formaciones.

Pasión
por lo que
hacemos

La pasión y el entusiasmo son las piezas clave de nuestro trabajo, queremos aportar valor a las personas que confían en nosotros.

Clase de tecnologia
Sin título-1.png

La formación tradicional está hecha
para un mundo que ya no existe

Agoney Melián

CEO de Valtia Formación

Aquí puedes contactar con nosotros. Estaremos encantados de ayudarte

Contáctanos

¡Gracias por tu mensaje!

C/Álvarez de Lugo, 51 - Locales 5 y 6 - 38004, Santa Cruz de Tenerife

  • Facebook
  • LinkedIn
  • Instagram

El proyecto “Adaptación tecnológica VALTIA para realizar formación online” realizado con el apoyo de la Unión Europea y cofinanciado por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional.

 

DESCRIPCIÓN DEL PROYECTO

El proyecto subvencionado está compuesto por 3 líneas de actuación:

A.1. Consultoría para la transformación digital:Esta primera actuación del proyecto está orientada a la realización de un análisis inicial de los procesos de la empresa en el marco del sector educativo donde desarrollamos nuestra actividad, así como al tamaño de la empresa y áreas de especialización; detección de recursos, aplicaciones o sistemas que puedan ser integrados en los procesos productivos, detallando los objetivos finales del proyecto.

A.3. Teletrabajo y Telepresencia: La implantación del teletrabajo nos lleva a realizar una transformación del puesto de trabajo de tal manera que las personas puedan disponer de los recursos tecnológicos necesarios para desarrollar el desempeño profesional en sus casas. En este sentido, se realizó un estudio personalizado de las necesidades de cada puesto de trabajo y se adaptaron los puestos de trabajo a la nueva realidad considerando que, ahora, el trabajo se realiza fuera de la oficina. Para ello, se dotó a cada trabajador de los recursos necesarios para poder llevar a cabo este objetivo.

A.5. Cloud Computing: La implantación del teletrabajo en la empresa ha significado que los/as trabajadores/as hayan tenido que conectarse desde sus casas a los servidores de la oficina para acceder a sus datos y a sus aplicaciones. Los sistemas de la empresa no están preparados para garantizar estos accesos externos como es debido. Este es el motivo por el que se ha adaptado y virtualizado el Centro de Proceso de Datos (CPD) para poder facilitar el teletrabajo y mantener los niveles de productividad, facilitando el acceso remoto de los usuarios a sus datos y aplicaciones, garantizando la seguridad de los activos de la empresa y protegiéndolos de posibles ciberataques.

 

OBJETIVOS DEL PROYECTO

1. Adaptar los recursos tecnológicos de la empresa para implantar con garantías el teletrabajo

2. Mantener el nivel de productividad de tal manera que la implantación del teletrabajo no suponga un trastorno en la organización de la empresa.

3. Dotar a los/as trabajadores/as de los recursos tecnológicos necesarios para poder teletrabajar desde sus casas.

4. Adaptar los nuevos puestos de trabajo en el hogar a las pautas ergonómicas establecidas en la Ley de Prevención de Riesgos Laborales.

5. Hacer una adaptación personalizada del puesto de trabajo con el fin de adecuar el equipamiento a las condiciones particulares de cada casa, intentando que el ejercicio profesional tenga el menor impacto posible en el uso habitual de la vivienda.

6. Poder trabajar en espacios de coworking cuando sea preciso y disponer de la conectividad necesaria para ello.

7. Facilitar el acceso remoto de los usuarios a sus datos y aplicaciones.

RESULTADOS DEL PROYECTO

A1. Consultoría de transformación digital: Recoge las líneas de acción para conseguir los objetivos propuestos.

A3. Teletrabajo y telepresencia: En este apartado se ha llevado a cabo parte de las acciones definidas en la Transformación del Puesto de Trabajo de la consultoría de transformación digital. Se ha adquirido, configurado e instalado el equipamiento de hardware permitiendo a los usuarios realizar teletrabajo, aumentar la productividad y eficiencia en la realización de sus tareas así como facilitar la movilidad. También la inclusión de un sistema de videoconferencia (integrado en Google Workspace) ha permitido mejorar la comunicación tanto interna como externamente en la compañía, permitiendo la realización de reuniones virtuales dentro del ámbito del teletrabajo. Se consiguen alcanzar al completo los objetivos 1, 2, 3, 4, 5 y 6.

A5. Cloud Computing: En esta línea de actuación se ha instalado y configurado en un datacenter de proximidad un servidor virtualizado bajo Windows con las aplicaciones a3ERP y a3Asesor, así como un servidor virtualizado bajo Linux que aloja la solución Onebox como repositorio de ficheros de la organización. De este modo se consigue externalizar el CPD (Centro de Proceso de Datos) proporcionando las máximas garantías de disponibilidad, integridad y seguridad de la información. De esta forma, se adaptan los recursos tecnológicos de la empresa para facilitar el acceso remoto de los usuarios a las aplicaciones de escritorio y otras soluciones de valor. Se consigue alcanzar al completo el objetivo 7.

 

http://www.gobiernodecanarias.org/hacienda/dgplani/fondos_europeos

https://www.dgfc.sepg.hacienda.gob.es/sitios/dgfc/es-ES/ipr/Paginas/inicio.aspx

bottom of page