top of page
sharing-a-sunset-with-friends-2025-04-06-10-03-50-utc copia.webp

El Ritual de Verano

Hidratación mental & emocional - Versión Piña Colada

Una pausa que sí te cuida

Vivimos en un ritmo que no da tregua. La hiperconectividad, la falta de pausas reales y la exigencia constante —sobre todo en sectores como la hostelería, la belleza o la atención al cliente— han llevado a muchas personas a funcionar casi en automático. Sostienen emociones ajenas, resuelven imprevistos y siguen ofreciendo presencia, incluso cuando su energía ya está al límite.

​

El verano, lejos de ser un respiro, intensifica esta dinámica: menos manos, más demanda, horarios irregulares y mayor exposición al cansancio físico y emocional. Todo esto, sin un espacio claro para desconectar, cuidarse o simplemente parar.

​

En un lugar como Tenerife, donde todo parece invitar al descanso, la paradoja es evidente: quienes hacen posible que otros se relajen, rara vez encuentran un momento para sí. El sector turístico, hotelero y de bienestar sigue funcionando a pleno rendimiento, justo cuando más se necesitaría bajar el ritmo.

​

Por eso nace este espacio: para ofrecer un alto en el camino. Un entorno pensado para soltar tensión, recuperar energía y reconectar contigo, sin necesidad de desaparecer del todo.


Una pausa significativa. Un pequeño ritual de cuidado que actúe como hidratación mental y oxígeno emocional.


Porque tú también necesitas ese respiro.

Nuestros objetivos
para esta experiencia

El objetivo general

Crear un oasis de bienestar para el equipo durante el verano: liberar tensiones, recargar energía, cultivar el cuidado mental y emocional. Un ritual refrescante, ligero y profundamente efectivo para mantener el equilibrio emocional en esta etapa del año.

Objetivos específicos

Desconectar la mente de la sobrecarga acumulada

Incorporar rutinas de autocuidado mental y emocional

Cuidar el cuerpo emocional en días de calor, ritmo diferente y vacaciones

Fortalecer el clima positivo de equipo en un ambiente lúdico y fresco

Brindar herramientas sencillas, aplicables y científicamente respaldadas para afrontar
el verano con mayor equilibrio.

Amigos en la playa

¿Qué aprenderás
en esta experiencia?

El ritual se estructura en seis momentos que fluyen de forma natural, acompañando cuerpo, mente y emociones:

Bienvenida
y ritual de apertura

Música veraniega, visualización guiada para soltar la carga del primer semestre y activación corporal suave con movimiento tropical.

Higiene para la mente

Técnicas exprés para liberar el ruido mental, micro descansos cognitivos, y claves para evitar el “estrés de vacaciones”.

Hidratación para las emociones

Ejercicios vivenciales de regulación emocional adaptados al calor, ducha emocional tropical, juego simbólico con frutas y emociones.

Ritual personal de autocuidado veraniego

Diseño individual de un plan ligero, sostenible y adaptado para este verano.

Dinámica grupal: baño de energía positiva

Ejercicios de gratitud colectiva, mural simbólico del bienestar y celebración del ciclo vivido.

Cierre consciente

Relajación final y entrega de una Tarjeta Piña Colada de Bienestar para recordar su propio ritual.

¿A quién va dirigido
este ritual?

Este ritual está diseñado para profesionales que trabajan cada día con personas. Que sostienen emociones, resuelven problemas y ofrecen presencia, incluso cuando su propio bienestar queda en segundo plano.

Está especialmente dirigido a quienes forman parte de sectores con alta carga emocional y física, donde el cuidado al cliente es constante… y muchas veces invisible:

​

  • Profesionales de la belleza y el bienestar — peluquería, estética, masajes, terapias manuales — que, además de su servicio, ofrecen escucha, vínculo y contención emocional.

  • Equipos de hostelería y restauración, que trabajan bajo presión, con ritmos intensos y una sonrisa siempre disponible.

  • Personal de atención al cliente y hospitality: camareras de piso, recepción, mantenimiento o animación, que se ocupan del confort ajeno sin apenas espacio para sí mismos.

  • Responsables de equipos, encargadas y mandos intermedios, que sostienen a otras personas mientras gestionan resultados, tiempos y conflictos.

​​

Este espacio está pensado para ellas y ellos: quienes acompañan sin descanso, y que también merecen —ahora más que nunca— una pausa real, restauradora y consciente.

Qué esperar de esta experiencia Valtia

bienestar-fisico.png

Mejora del bienestar
emocional y mental

tras la experiencia

Incorporación
de
técnicas de autocuidado en su rutina semanal

mandala.png

Reducción de la sensación de agotamiento estacional

verano.png

Mejora de la calidad de descanso y sueño tras el curso

Recomendación de esta formación a otros equipos de la empresa

estrella-fugaz.png

Aprende con
expertos 
en
la materia

Y AHORA, TE TOCA VIVIRLO

¡Inscríbete en esta experiencia!

Nuestro equipo se encargará de acompañarte en todo el proceso. Estaremos encantados de ayudarte y resolver cualquier tipo de duda.

*Atenderemos su llamada en horario comercial de 8:00 a 15:00 horas.

Zona horaria de Canarias (GMT+1)

Aquí puedes contactar con nosotros. Estaremos encantados de ayudarte

Contáctanos

¡Gracias por tu mensaje!

C/Álvarez de Lugo, 51 - Locales 5 y 6 - 38004, Santa Cruz de Tenerife

  • Instagram
  • Facebook
  • LinkedIn

El proyecto “Adaptación tecnológica VALTIA para realizar formación online” realizado con el apoyo de la Unión Europea y cofinanciado por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional.

 

DESCRIPCIÓN DEL PROYECTO

​

El proyecto subvencionado está compuesto por 3 líneas de actuación:

A.1. Consultoría para la transformación digital:Esta primera actuación del proyecto está orientada a la realización de un análisis inicial de los procesos de la empresa en el marco del sector educativo donde desarrollamos nuestra actividad, así como al tamaño de la empresa y áreas de especialización; detección de recursos, aplicaciones o sistemas que puedan ser integrados en los procesos productivos, detallando los objetivos finales del proyecto.

A.3. Teletrabajo y Telepresencia: La implantación del teletrabajo nos lleva a realizar una transformación del puesto de trabajo de tal manera que las personas puedan disponer de los recursos tecnológicos necesarios para desarrollar el desempeño profesional en sus casas. En este sentido, se realizó un estudio personalizado de las necesidades de cada puesto de trabajo y se adaptaron los puestos de trabajo a la nueva realidad considerando que, ahora, el trabajo se realiza fuera de la oficina. Para ello, se dotó a cada trabajador de los recursos necesarios para poder llevar a cabo este objetivo.

A.5. Cloud Computing: La implantación del teletrabajo en la empresa ha significado que los/as trabajadores/as hayan tenido que conectarse desde sus casas a los servidores de la oficina para acceder a sus datos y a sus aplicaciones. Los sistemas de la empresa no están preparados para garantizar estos accesos externos como es debido. Este es el motivo por el que se ha adaptado y virtualizado el Centro de Proceso de Datos (CPD) para poder facilitar el teletrabajo y mantener los niveles de productividad, facilitando el acceso remoto de los usuarios a sus datos y aplicaciones, garantizando la seguridad de los activos de la empresa y protegiéndolos de posibles ciberataques.

 

OBJETIVOS DEL PROYECTO

​

1. Adaptar los recursos tecnológicos de la empresa para implantar con garantías el teletrabajo

2. Mantener el nivel de productividad de tal manera que la implantación del teletrabajo no suponga un trastorno en la organización de la empresa.

3. Dotar a los/as trabajadores/as de los recursos tecnológicos necesarios para poder teletrabajar desde sus casas.

4. Adaptar los nuevos puestos de trabajo en el hogar a las pautas ergonómicas establecidas en la Ley de Prevención de Riesgos Laborales.

5. Hacer una adaptación personalizada del puesto de trabajo con el fin de adecuar el equipamiento a las condiciones particulares de cada casa, intentando que el ejercicio profesional tenga el menor impacto posible en el uso habitual de la vivienda.

6. Poder trabajar en espacios de coworking cuando sea preciso y disponer de la conectividad necesaria para ello.

7. Facilitar el acceso remoto de los usuarios a sus datos y aplicaciones.

​

RESULTADOS DEL PROYECTO

​

A1. Consultoría de transformación digital: Recoge las líneas de acción para conseguir los objetivos propuestos.

A3. Teletrabajo y telepresencia: En este apartado se ha llevado a cabo parte de las acciones definidas en la Transformación del Puesto de Trabajo de la consultoría de transformación digital. Se ha adquirido, configurado e instalado el equipamiento de hardware permitiendo a los usuarios realizar teletrabajo, aumentar la productividad y eficiencia en la realización de sus tareas así como facilitar la movilidad. También la inclusión de un sistema de videoconferencia (integrado en Google Workspace) ha permitido mejorar la comunicación tanto interna como externamente en la compañía, permitiendo la realización de reuniones virtuales dentro del ámbito del teletrabajo. Se consiguen alcanzar al completo los objetivos 1, 2, 3, 4, 5 y 6.

A5. Cloud Computing: En esta línea de actuación se ha instalado y configurado en un datacenter de proximidad un servidor virtualizado bajo Windows con las aplicaciones a3ERP y a3Asesor, así como un servidor virtualizado bajo Linux que aloja la solución Onebox como repositorio de ficheros de la organización. De este modo se consigue externalizar el CPD (Centro de Proceso de Datos) proporcionando las máximas garantías de disponibilidad, integridad y seguridad de la información. De esta forma, se adaptan los recursos tecnológicos de la empresa para facilitar el acceso remoto de los usuarios a las aplicaciones de escritorio y otras soluciones de valor. Se consigue alcanzar al completo el objetivo 7.

 

http://www.gobiernodecanarias.org/hacienda/dgplani/fondos_europeos

https://www.dgfc.sepg.hacienda.gob.es/sitios/dgfc/es-ES/ipr/Paginas/inicio.aspx

bottom of page